En general, un sistema de alarma contra incendios se clasifica según sea accionado automáticamente, accionado manualmente, o ambos. Los sistemas de alarma automática de incendios tienen la intención de notificar a los ocupantes del edificio para evacuar en caso de incendio u otra emergencia, informar del hecho a un lugar fuera de las instalaciones con el fin de llamar a los servicios de emergencia, y para preparar la estructura y sistemas asociados para controlar la propagación del fuego y del humo.
Una central de detección y alarma de incendios consiste en una unidad de control para el control de incendios.
Estas centrales supervisan los detectores de humo, temperatura, gas y otros. Cuentan con pulsadores manuales, los cuales realizan maniobras con módulos y activan las sirenas, según un plan de evacuación preestablecido.
Central Direccionable de 2 bucles COFEM con certificado EN 54-2 y EN 54-4. La alimentación es a 220V/110V dependiendo del país, y deben tener baterías para que la central siga trabajando en caso de una caída en la alimentación principal.
Estas centrales son exclusivas para incendios debido a que están diseñadas para actuar siguiendo la normativa de incendios en Europa con la normativa EN 54 y la normativa de Estados Unidos NFPA. Están diseñadas para monitorear con la máxima seguridad todos los elementos del sistema, activar las sirenas y maniobras en caso de incendio o de emergencia, siguiendo el plan de evacuación de la edificación.
Localización en Interiores.Sistema convencional: estas centrales tienen zonas que conectan por cable desde 1 mm hasta 2,5 mm a los detectores y pulsadores. Generalmente el cableado puede extenderse hasta 800 metros o 1200 metros, según el tipo de cable, y tiene una resistencia al final de la zona.
Sistema direccionable o digital: Las más avanzadas son centrales diseñadas exclusivamente para el control de incendios y siguen normativas internacionales para su funcionamiento. Estas centrales tienen bucle (es decir, los cables salen de la central de incendios y regresan a la central de incendios; no tienen final de línea, como ocurre con el sistema convencional). En el mercado se encuentran centrales direccionables o digitales de 2, 4, 8 y expandibles de hasta 20 bucles o más, según el fabricante. Los bucles tienen mayor capacidad de puntos que las zonas en los sistemas convencionales. Un bucle puede tener entre 99 y 250 puntos, en función del fabricante. Generalmente, los bucles utilizan cable de 1,5 mm o 2,5 mm a 24 V, con los que pueden extender el cable 700 o 1200 m, según el tipo de cable escogido.