ALARMA INTRUSIÓN

es un elemento de seguridad pasiva. Esto significa que no evitan una situación anormal, pero sí son capaces de advertir de ella, cumpliendo así, una función disuasoria frente a posibles problemas.


ALARMA INTRUSIÓN

Una vez que la alarma comienza a funcionar, o se activa dependiendo del sistema instalado, esta puede tomar puede mandar un mensaje telefónico a uno o varios números. El uso de la telefonía para enviar mensajes, de señales o eventos se utilizó desde hace 60 años pero desde el año 2005 con la digitalización de las redes de telefonía, la comunicación deja de ser segura, actualmente la telefonía es solo un vínculo más y se deben enviar mensajes mediante GPRS a direcciones IP de servidores que ofician de receptores de las señales o eventos, también se utiliza la conectividad propia de las redes IP.

Uno de los usos más difundidos de un sistema de alarma es advertir el allanamiento en una vivienda o inmueble. Los equipos de alarma pueden estar conectados con una Central Receptora, también llamada Central de Monitoreo, con el propietario mismo (a través de teléfono o TCP/IP) o bien simplemente cumplir la función disuasoria, activando una sirena localmente (la potencia de la sirena estará regulada por las distintas leyes de seguridad del Estado o región correspondiente).

En la actualidad existen servicios de "monitoreo por Internet" que no utilizan una "central receptora" ni una "central de monitoreo" sino redes compartidas en Internet donde se derivan directamente las señales o eventos a teléfonos inteligentes (smartphones), tabletas y portátiles conectados a Internet utilizando un navegador de código abierto (Mozilla Firefox), envían la información directamente a los usuarios o titulares de los servicios, al personal técnico para la reparación de falsas alarmas, a los operadores de monitoreo quienen verifican las señales que requieren de procesamiento humano y/o a la autoridad de aplicación (Policía, Bomberos, etc.) para el caso de hechos reales donde el estado debe intervenir.

image